Tabla de Características
Potencia | Velocidad | Cambio | Tracción | Plazas |
---|---|---|---|---|
635 CV | 340 km/h | Automático | 4 Ruedas | 4 |
Información del Bentley Continental GTC
Conducir un Bentley es por naturaleza un símbolo de estatus y clase, una manera de exteriorizar la pasión que se tiene por el diseño, el lujo y la confiabilidad, y en caso que tu elección sea el Bentley Continental GTC no va a ser la excepción, mucho menos con su nueva casa matriz, el grupo Volkswagen.
Este coche es un imán para miradas, un convertible deseado que despierta la envidia de todo aquel que lo tiene cerca y es que, desde la parrilla frontal hasta sus salidas de escape, pasando por su casi perfecto interior recubierto en piel, es puro musculo cubierto en lujo lo que tenemos en frente.
Con un nivel de personalización casi total, un Bentley Continental GTC es una verdadera máquina de lujo británica, con esa actitud y porte tan característico de la marca, que se ha sabido mantener desde sus inicios, pero sin perder la capacidad de evolución.
Después de 15 años la plataforma del Bentley Continental GTC fue justamente actualizada, sus líneas fueron afiladas conservando clase, elementos tan representativos como los faros ovalados de la marca, atravesaron un proceso de modernización que nos da una pista de la nueva orientación de los ingenieros de Bentley.
Guiados por la casa Volkswagen, no sacrificaron ni una gota del lujo característico de modelos históricos de Bentley ni de su estética, porque el principal deseo de alguien que ponga sus ojos en un Bentley, además de viajar cómodo con el máximo nivel de confort imaginable, es verse bien, lucir elegante.
También se toma en cuenta el disponer del poder suficiente para dominar los caminos que se desean transitar con la sensación de libertad que un descapotable nos puede ofrecer.
Por fuera ha sufrido cambios, este modelo que es el más deportivo que tiene en el mercado la marca británica, pero es internamente que destaca esta tercera actualización que sufre el modelo desde su lanzamiento.
A raíz de la fusión con el grupo alemán Volkswagen el Bentley Continental GTC y el Porsche Panamera comparten muchos elementos técnicos, como el sistema de voltaje de 48 voltios encontrado en el modelo mencionado, mientras que el sistema de propulsión se ofrece en dos versiones.
Es un motor de diseño característico de la marca en W12, fabricado en la planta de motores ubicada en Crewe, Inglaterra, con unos impresionantes 6 litros de desplazamiento y 635 caballos de fuerza. Sus 900 Newton de torque movilizan a esta bestia de 0 a cien kilómetros por hora en 3.7 segundos y una velocidad tope de 334 kilómetros por hora.
La segunda versión, nueva para la marca es un más pequeño V8 de 4.0 litros Biturbo que toma prestado de su hermana Porsche, con 550 caballos de fuerza y 700 Newton de torque, siendo este el modelo de entrada del coche. Pero a su vez, resulta más eficiente a nivel de consumo que su hermano mayor de 12 cilindros, siendo esta única la diferencia entre los dos modelos ya que a nivel técnico son exactamente iguales.
Este modelo de alto estándar V8 en números nos da el cero a 100 en 4 segundos y una velocidad máxima de 318 kilómetros por hora que no están nada mal para un vehículo tan pesado y que nos habla de lo bien entonado que esta este motor.
Otro elemento heredado de su nueva casa matriz es la transmisión que fue profundamente revisada por los ingenieros y se actualizo a una versión de 8 velocidades de doble embrague con control de largada diseñada para una conducción placentera pero también responsiva al pedal. Es que es capaz de variar inteligentemente según el modo de conducción o las características de la superficie que estemos transitando.
Bentley también decidió dejar de utilizar el sistema de tracción total de Audi para reemplazarlo por uno más eficiente que solo envía poder a las ruedas delanteras cuando el control de estabilidad siente pérdida de agarre en el eje delantero. Este sistema puede ser controlado desde el volante o desde la consola central de instrumentos rodeada por cuidadísimos materiales de lujo como la piel, la madera y el aluminio.
Según el nivel de personalización que elija el usuario, nos recuerdan un coche clásico fusionado con la más alta tecnología, tanta importancia le da Bentley a conservar la herencia del coche que la pantalla central del sistema de entretenimiento compuesto en la versión básica de 10 altavoces distribuidos por toda la cabina y 650 vatios.
En la versión de más alta gama un sistema completo proporcionado por Naim con 18 altavoces y 2000 mil vatios de poder se oculta dejando ver tres relojes clásicos rodeados de madera con solo pisar un botón, y así poder apreciar el sonido brutal, grave y áspero de los 4 tubos de escape que comunican con la atmosfera el salvaje motor.
Elementos como la suspensión neumática regulable de tres cámaras y las barras estabilizadoras dinámicas destacan en la conducción, hacen sentir al piloto prácticamente en las nubes. Hasta el más pequeño bache es absorbido por este sistema de alta tecnología y con tres niveles de regulación, Comfort, Bentley y Sport, endureciendo progresivamente la suspensión.
Incorpora la carrocería 2+2 de poco menos de dos toneladas, con espacio para dos plazas completas y dos media plaza, ideal para niños o pequeño equipaje que sumado a sus 225 litros de espacio en el maletero. Son sutilmente guiados por el sistema eléctrico de dirección muy precisa y unos enormes frenos de disco de 17 pulgadas de acero.
Detendrán en seco toda la masa del coche sin perder rigidez en una situación de emergencia durante un viaje en carretera lo que nos da una sensación de seguridad a lo largo de toda la experiencia de conducción, sensación que incluso con la capota abajo.
La afamada marca afirma que podemos guardar en 19 segundos y a una velocidad de hasta 50 kilómetros por hora no se ve afectada porque el ruido externo se redujo considerablemente con respecto a la versión anterior gracias a sutiles cambios en la aerodinámica del frente del vehículo.
¡Solicita una cotización!
Galería de imágenes


