Tabla de Características
Potencia | Velocidad | Cambio | Tracción | Plazas |
---|---|---|---|---|
623 CV | 335 km/h | Automático | Trasera | 2 |
Información del Ferrari 458 Italia
El Ferrari 458 Italia es un súper deportivo italiano diseñado por la prestigiosa casa carrocera Pininfarina en colaboración con Ferrari. Fue presentado en 2010, es su primera generación y es el sustituto del ya muy aclamado por los fanáticos F430.
Como la mayoría de los modelos de la casa italiana el 458 Italia emplea buena parte de la tecnología desarrollada por Ferrari en la Formula1 y la adapta a las calles y al uso del público en general apasionado por la marca del cabalino rampante. Este biplaza le asegura a su conductor emociones intensas de manejo y un sonido agudo característico de los motores italianos.
Fue lanzado con una versión cabrío, con una capota removible que solo aporta 50 kg al vehículo, y cuando está fuera de él la sensación de deportividad y libertad que se siente al manejarlo es inexplicable. Es una experiencia obligatoria para aquellos que deseen probar un Ferrari.
Este supercoche italiano es la versión que lidera las ventas de Ferrari, y vaya que tiene sus razones, su motor esta finamente entonado, sus acabados internos son lujosos, pero no pierden aire de competición. Si decides optar por la versión cabrío tu experiencia de manejo va a ser de otro nivel y es posible que despierte tu amor por la marca, volviéndote un fan incurable.
Precisamente eso hace Ferrari, te enamora con sus guiños a su amplia historia deportiva, su herencia pura sangre italiana que hasta ahora ninguna marca ha logrado igualar. Entre todos los aspectos positivos a nivel técnico que este Ferrari 458 Italia posee, lo hace destacar es su cómodo manejo deportivo y muy dinámico de entre vehículos de su segmento de la competencia, como el Lamborghini Aventador, el McLaren MP4-12c o el Mercedes AMG GT y simplemente por ser Ferrari, resultará la elección de muchos.
El Ferrari 458 Italia es un biplaza de motor central y aspiración natural, un eficiente pero poderoso V8 revisado y ajustado por la casa italiana para obtener 520 caballos de fuerza, una proeza de la ingeniería ya que solo desplaza 4.5 litros.
Además, con el paquete opcional que equipa la versión Speciale del 458, este motor es configurado de manera diferente por los técnicos y refinado en peso para alcanzar la notable cifra de 605 caballos de fuerza. Es más que suficiente para propulsar los 1400 kilogramos de peso del coche.
Un dato a tener en cuenta es que el motor de este coche es capaz de limitar electrónicamente a 9000 revoluciones, entregando un torque máximo de 450 newton a 6000 revoluciones. Más del 80% de este torque está disponible a partir de las 3200 revoluciones.
Según las cifras otorgadas por Ferrari en la ficha técnica, especifica unas prestaciones escalofriantes, con cero a 100 en menos de 3.4 segundos, y una velocidad tope de 325 kilómetros por hora. A un régimen de circulación mixto homologa 13,4 litros de combustible cada cien kilómetros y una tasa de emisiones de 268 gramos por kilómetro de dióxido de carbono.
El sistema de frenos que también fue revisado, afirma Ferrari que puede detener al coche de una velocidad promedio de 100 kilómetros por hora en 32.1 metros con el sistema de asistencia de frenado activada. Este es un elemento muy importante y que nos recuerda la intención de Ferrari de cumplir con los más altos estándares de seguridad en las carreteras.
Este coche monta una transmisión semi automática desarrollada por Getrag, con doble embrague y 7 velocidades directamente derivadas de la Formula1, que combinado con el sistema de control de tracción hacen al 458 Italia muy agradable de conducir, pero también responsivo al pisar el acelerador.
Esta transmisión de 7 velocidades fue diseñada con las primeras 5 marchas cortas, esto con el propósito de aprovechar la mayor cantidad posible de torque a bajas revoluciones. Las últimas 2 con una relación un poco más larga para aprovechar al máximo la velocidad punta, ideal si se tiene pensado viajar a una velocidad crucero alta, sin que el motor sufra.
Esta intención de Ferrari de garantizar una conducción suave en todo régimen de revoluciones se refuerza con el uso de una aerodinámica activa a lo largo de todo el coche. Desde la parrilla frontal podemos encontrar elementos de diseño colocados específicamente para redirigir el flujo de aire y producir carga aerodinámica que se traduzca en un mejor control de manejo.
La carrocería se ve cubierta por una casi perfecta capa de pintura, pulida a mano por los expertos de Ferrari. Hay mucha fibra de carbono presente en el modelo, que destaca en el frente, en las tomas de aire, y en el deflector trasero. En el compartimiento del motor también podemos observar mucha fibra de carbono presente, en la versión más radical las cajas de aire son completamente fabricadas en este material para reducir peso hasta en el mínimo detalle posible.
En este modelo se obtiene un sonido brutal proveniente de su V8 a 60° naturalmente aspirado, pero si deseas un modo de conducción confortable, puedes seleccionarlo entre sus 5 modos de fábrica con el selector giratorio.
En el tablero podemos encontrar un cuentarrevoluciones analógico con su línea roja en unos increíbles 9000 rpm y que indican hasta 10000, el tacómetro se ve rodeado por dos pantallas digitales que despliegan toda la información necesaria para el piloto, como la marcha, la velocidad, y la información del centro de entretenimiento.
Su cabina está orientada casi completamente al piloto, el tablero tiene un leve ángulo positivo hacia el conductor, con grandes tomas de aire acondicionado y los controles básicos del sistema de navegación, el sistema de sonido destaca en calidad ya que es proporcionado por los especialistas de JBL.
El sistema de ventilación está configurado con doble climatización, lo que lo hace ideal para que cada una de las plazas personalice la temperatura que quiere percibir. Los asientos eléctricos también tienen doble climatización y regulación, con hasta tres espacios de memoria para ajustarse al gusto de los pasajeros.
En la consola central de carbono tenemos el espacio para las bebidas, y los botones de selección de marcha, la reversa, el launch, que activa todo el poder del coche al arrancar, y el modo auto, en el que los cambios son controlados desde las palancas a los lados del vehículo.
¡Solicita una cotización!
Galería de imágenes


