Tabla de Características
Potencia | Velocidad | Cambio | Tracción | Plazas |
---|---|---|---|---|
740 CV | 340 km/h | Automático | Trasera | 2 |
Información del Ferrari F12 Berlinetta
El F12 Berlinetta es una de las creaciones mas extravagantes de Ferrari en los últimos años, un Gran Turismo muy deportivo que hoy en día representa el penúltimo escalón de poder de la marca, solo por debajo de su hermano mayor el 812 Superfast y claro, el purísimo de Ferrari.
Este diseño aerodinámico resulta de ensueño para todos los que lo miren con detenimiento, y es definitivamente un coche de lujo que hará sentir a aquellos afortunados que puedan poseerlo como un elegante piloto de carreras en pista. Pero si decides usarlo como vehículo de uso particular el estilo italiano salta de inmediato a la vista, es su elemento más llamativo de diseño, techo de líneas suaves y prominentes curvas a partir del paral trasero de la puerta de este biplaza de amplio frente.
Este Ferrari no es el único super deportivo de alta cilindrada en el mercado, Lamborghini ofrece opciones de características similares, al igual que Aston Martin, pero nada se compara a un Ferrari.
Este coche brutal es una experiencia obligatoria para todos los fanáticos de las carreras y la competición, con una aceleración que te hará ver tentado a pisar a fondo ese acelerador con el fin de quemar un poco de neumáticos.
El lujo italiano se reluce en este modelo, que con su diseño claramente explica el origen de su nombre. Esa forma clásica de capo amplio y techo bajo resulta atractiva y algo único en el mercado con aerodinámica pensada de principio a fin.
La parte trasera del Ferrari recuerda a los deportivos del equipo de Formula1, una vez más recordándonos que siempre las tecnologías desarrolladas para las pistas son llevadas a los vehículos de venta al público, mejorando e intensificando la experiencia de conducción.
En conclusión, este modelo es claramente un “pura sangre” italiano a considerar si deseas pasar un fin de semana emocionante que te ponga los nervios de punta con la seguridad que Ferrari te brinda.
Ferrari retoma su diseño de V12 a 65 grados de inclinación que emana ese sonido mundialmente conocido por toda persona que se interese por los súper coches. Ese silbido en este representa el galope de 760 caballos de fuerza que son liberados de golpe, y de sus 690 libras de torque que nos atornillan al asiento.
Sus 6.3 litros de desplazamiento tienen una línea de corte a 8500 revoluciones por minuto, pero el torque máximo está disponible a partir de las 3000 revoluciones. Este motor ofrece una potencia específica, es decir la potencia obtenida de cada cilindro de 87 caballos de fuerza.
Es un récord para un motor aspirado y mucha más potencia en un cilindro Ferrari que en algunos motores de cuatro cilindros de vehículos comerciales, así de salvaje es la casa del cabalino rampante. Por si esto no es suficiente, hay una versión mejor entonada y más extrema del F12 Berlinetta llamada F12Tdf, que con mejores mapas de motor y algunos cambios en peso, eleva su potencia en 20 caballos hasta alcanzar los 280 caballos de fuerza totales.
Tantos caballos resultan sedientos, y es que en ciclo mixto Ferrari aclara que este V12 consume 15 litros por cada 100 kilómetros, una cantidad record de combustible para ese tamaño de motor y a la que provoca exprimir hasta la última gota con tal de sentir esa aceleración. Las emisiones de dióxido de carbono promedio son de 12,3 onzas por kilómetro, lo que lo hace homologable a Euro6 y circular sin ningún problema por el territorio de la Unión Europea.
Este Ferrari monta la generación revisada de la transmisión de 7 velocidades y doble embrague que comparte con sus hermanos, el 458 Italia el California. Cuenta con palancas de cambio en aluminio o fibra de carbono fijas a la columna de dirección y con relaciones más cortas para dominar el torque del motor.
El interior es claramente deportivo, pero no por eso deja de ser lujoso, un coche de esta categoría tiene que sudar deportividad para destacar sobre la competencia. Podemos esperar un diseño agresivo de su interior, en el que los dos ocupantes van firmemente sujetos al asiento, pero no resulta incómodo, por lo que, si tu intención es usar esta bestia italiana para ir a la oficina, estarás más que satisfecho.
La posición del piloto es baja para ayudar al centro de gravedad del vehículo y hacerlo más maniobrable en curvas cerradas y te mantiene bien consiente de los movimientos del coche. El volante es similar al que acostumbra utilizar Ferrari, pero esta vez va recubierto en fino cuero italiano haciéndolo sentir un poco más cálido y lujoso. Se ha mejorado también el agarre, su forma de competición nos permite mirar claramente por sobre el tablero.
El tablero de instrumentos también es clásico Ferrari, vemos un tacómetro analógico que resulta el centro de atención, con 10000 revoluciones marcadas, y que indica el cambio que la transmisión monta. A los lados hay dos pantallas de 8 pulgadas que muestran información variada al piloto como combustible, presión de aceite, temperatura de agua y aceite y presión de los neumáticos, frente al piloto una pantalla más pequeña muestra datos similares.
La aerodinámica del coche pensada por la casa italiana de diseño Pininfarina y entonada por Ferrari, incorpora muchas soluciones revolucionarias para temas de arrastre. Una de las más destacadas es el puente aerodinámico que se consigue usando líneas y formas que permitan al capot generar carga aerodinámica para el vehículo.
Se rediseñó el sistema de refrigeración de los frenos y se volvió activo, adaptándole compuertas automáticas que cuando el sistema de frenos alcanza mucha temperatura se abren para mantenerlos a una temperatura de funcionamiento óptima.
Todo el trabajo de investigación de Pininfarina y Ferrari rindió frutos y es confirmado por los números. Tiene un coeficiente de rozamiento de 0.299, y unos formidables 123 kilogramos de carga aerodinámica circulando a una velocidad de 200 kilómetros por hora.
Otro elemento destacado de este coche son las llantas, monta unas Bridgestone Potenza S007, diseñadas específicamente para manejar toda la potencia y torque que transmite su diferencial de deslizamiento limitado. Emplean la tecnología run flat en caso de una emergencia a su velocidad tope de 340 kilómetros por hora, números bastante formidables.
Cabe destacar que Bridgestone afirma que el diseño de estos neumáticos proviene casi en su totalidad de toda la información recopilada a lo largo de todas las temporadas de Formula1 en las que la marca participó.
¡Solicita una cotización!
Galería de imágenes


