Tabla de Características
Potencia | Velocidad | 0-100 | Motor | Desplazamiento | Rendimiento |
---|---|---|---|---|---|
690 CV | 335 km/h | 3.4s | V12 | 6292 | 125 cv/l |
Información del Ferrari GTC4 Lusso
El Ferrari GTC4 Lusso es un gran turismo como ningún otro. Lanzado en 2016, este superdeportivo de lujo es la mezcla perfecta de deportividad, elegancia y rendimiento, y ofrece unas cuatro plazas ideales para escapadas cortas por la ciudad o viajes de larga distancia por España.
Con un coste de más de 280.000 euros, Ferrari ha utilizado mecánicas y técnicas avanzadas para garantizar un viaje cómodo y estimulante incluso en los terrenos más difíciles. Su sistema de tracción a las cuatro ruedas permite a los aficionados al alquiler de coches de lujo disfrutar de la potencia y el diseño de Ferrari en cualquier parte del mundo, ya sea solos o compartiendo la experiencia con hasta tres pasajeros.
El Ferrari GTC4 tiene un sistema de tracción total 4RM, que ya montaba el FF, ha evolucionado hasta el actual 4RM-S, que añade las cuatro ruedas directrices accionadas por la electrónica: El Ferrari GTC4 Lusso (capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y de alcanzar los 335 km/h) sabe ser dócil cuando vas de paseo, pero se convierte en una auténtica bestia si azotas los 689 CV del poderoso V12 de 6,3 litros (aspirado y con inyección directa de combustible), que se proyectan en un abrir y cerrar de ojos a velocidades incompatibles con las carreteras abiertas al tráfico.
Pero desde luego no lo es menos la versión del Ferrari GTC4 Lusso equipada con el V8 California Turbo T8 (con una potencia de hasta 609 CV) y con la única tracción trasera: unos sesenta kg más ligeros que el V12 y equipado también con el sistema de dirección integral, “paga” menos de 20 km/h de velocidad máxima y sólo una décima más en el tiro de 0 a 100 km/h.
Un dato a tener en cuenta son sus respaldos abatibles que permiten ampliar el maletero desde los 450 litros de capacidad normales hasta los 800.
Como era de esperar, la caja de cambios es de doble embrague y siete velocidades. Está vinculada a la última iteración 4RM EVO de Ferrari de su exclusivo sistema de tracción a las cuatro ruedas.
Una unidad de transferencia de potencia (PTU) toma la fuerza directamente del cigüeñal en la parte delantera del motor y la reparte entre las ruedas delanteras. Las ventajas que se atribuyen a este sistema patentado por Ferrari son la reducción del peso, una mejor distribución del mismo (47% delante y 53% detrás en el GTC4Lusso) y unos tiempos de respuesta más rápidos.
Para ayudar a la conducción, está el sistema de dirección a las cuatro ruedas. Este sistema debutó en el F12 tdf y aquí se combina con el sistema de tracción total 4RM que debutó en el FF. El sistema también integra un diferencial basado en los frenos, amortiguadores ajustables y la función de control de deslizamiento lateral de Ferrari para optimizar el manejo, especialmente en condiciones adversas como en carreteras cubiertas de nieve.
Los materiales y acabados de lujo embellecen los interiores del Ferrari GTC4 Lusso. En comparación con el modelo anterior, el volante (con paletas de fibra de carbono para accionar manualmente la caja de cambios robotizada de siete velocidades) tiene un diámetro ligeramente menor; el salpicadero está siempre dominado por el tacómetro con fondo amarillo, pero el cuadro de mandos muestra, en el centro, una nueva pantalla táctil de 10,25″ capaz de mostrar simultáneamente diferentes contenidos para piloto y pasajero (función Split View).
En el Ferrari GTC4 Lusso se añade una segunda pantalla, a la derecha del salpicadero, que muestra los datos del pasajero (velocidad, marcha engranada, revoluciones del motor, aceleración lateral en curva) útil para vivir aún más en primera persona la emoción de estar a bordo de este coche.
Los asientos del Ferrari GTC4 Lusso son bastante buenos teniendo en cuenta que es un Ferrari. Al ver a alguien sentado en el asiento en él te das cuenta de que es increíblemente acogedor. Una especie de consola central y la propia puerta abrazan las caderas, pero dejan espacio para los brazos, lo que hace que parezca relajante.
Los Ferrari de antaño son conocidos por ser en su mayoría espartanos en el interior, con líneas que parecen que ya estás acelerando y un montón de formas cilíndricas que sostienen las rejillas de ventilación y los controles. No ha cambiado mucho, pero el infoentretenimiento se ha modernizado.
Tipo de tracción único, el sistema de tracción 4RM es una parte bastante clave de su experiencia de coche deportivo. Esencialmente, el coche permanece en tracción trasera hasta que el Ferrari detecta el deslizamiento en menos de una centésima de segundo y activa los neumáticos delanteros para ayudar. Según Ferrari, esto es mejor que la tracción total constante, ya que el sistema pesa la mitad que la mayoría de los sistemas de tracción total.
Por último, hay que destacar el sonido único y característico de su motor V12 el cual sobresale en todos los aspectos imaginables con sonidos extremadamente fuertes y agresivos de tono alto que suena como una sinfonía de automóviles de carreras.