Tabla de Características
Potencia | Velocidad | 0-100 | Motor |
---|---|---|---|
950 CV | 350 km/h | 2.8s | V12 |
Información del Ferrari LaFerrari
El Ferrari LaFerrari o, como Ferrari prefiere que digamos, simplemente “LaFerrari”. Forma parte de un trío de coches casi legendarios, unidos irremediablemente al McLaren P1 y al Porshe 918 Spyder para formar lo que muchos petrolheads han denominado “La Santa Trinidad”.
El LaFerrari sigue los pasos de los coches más legendarios de Ferrari -el 288 GTO, el F40, el F50 y el Enzo-, pero por primera vez añade un motor eléctrico al motor de gasolina V12, creando un híbrido de alto rendimiento con un sistema KERS al estilo de la F1. El precio del LaFerrari superó el millón de euros cuando era nuevo, pero eso es irrelevante: hace tiempo que se vendió ya que solo existen 499 unidades de este deportivo en todo el mundo.
El V12 de 6,3 litros llega a las 9250rpm y desarrolla 789bhp a 9000rpm para una potencia específica de 128bhp por litro. El par máximo es de 700 Nm a 6.750 rpm.
Esto se complementa con un motor eléctrico que funciona directamente a través del diferencial (no de la caja de cambios, como en el P1), gira a 16.500 rpm y aporta otros 161 CV y 199 lb ft. Junto con las baterías, el peso combinado del sistema híbrido es de 146 kg, aproximadamente la mitad que el sistema híbrido del 918 Spyder, ciertamente más robusto.
El sistema cumple con creces su cometido, ya que mejora la aceleración en un 20% y reduce las emisiones de CO2 en un 50%. Las principales cifras de rendimiento son un tiempo de 0 a 100 km/h de “menos de 3 segundos” y un tiempo de 0 a 200 km/h de “menos de 7 segundos”.
Con 1m20s, el tiempo en pista del LaFerrari en Fiorano es también 5s más rápido que un Enzo y 3s más rápido que el F12 Berlinetta, al que desplaza como el coche de carretera más rápido de Ferrari. La velocidad máxima es de más de 350 km/h.
Combina estas prestaciones con unos supuestos 220 g/km de CO2 en modo híbrido, es decir, menos emisiones que un Lotus Exige. La aerodinámica activa incluye difusores delanteros y traseros, una aleta de guía en los bajos y un alerón trasero que reaccionan y se despliegan automáticamente cuando las condiciones de conducción lo requieren.
Hay una configuración de frenos carbonocerámicos Brembo, mientras que las llantas de aleación de 19 pulgadas delanteras y 20 pulgadas traseras están envueltas en goma Pirelli P Zero.
Al tener un tren motriz tan exclusivo, el Ferrari LaFerrari necesita una potente transmisión. La exclusiva caja de cambios se basa en una caja automática de doble embrague de 7 velocidades de la F1. Tiene el V12 de 6,3 litros en un lado, y el motor/generador primario en los otros. Un eje de entrada común permite que cada uno trabaje conjuntamente con los ejes situados cerca del centro de la caja.
Con unos niveles de rendimiento en la estratosfera y un enfoque tan alto en el ahorro de peso y la eficiencia, el interior del LaFerrari es un espacio sorprendentemente cómodo y refinado para sentarse.
En cuanto al equipamiento interior, dispone de un sistema de climatización de doble zona que proporciona calefacción y refrigeración, un espejo retrovisor antideslumbrante, un reloj digital, así como un sistema de seguridad con inmovilizador.
Olvídate de características como los asientos ventilados o el techo solar eléctrico: el LaFerrari se basa en ir rápido, y la mayoría de las características giran en torno a conseguir que este cohete rojo llegue a la meta lo más rápido posible.
La característica exterior más convencional serían los retrovisores eléctricos calefactados, pero después de eso, la cosa se pone seria: tienes una carrocería probada en el túnel de viento de la F1 con un splitter delantero y un alerón trasero activos para aumentar la carga aerodinámica.
Detrás de las llantas ligeras forjadas con neumáticos Pirelli P Zero Corsa se esconde un juego de frenos carbonocerámicos y un sistema de suspensión adaptativa con horquillas de carbono en la parte delantera. El tubo de fibra de carbono une todos estos elementos con el motor V12 y el sistema híbrido de la parte trasera.
Hablando de sistemas híbridos, el sistema híbrido KERS del LaFerrari proporciona breves ráfagas de potencia extra y eleva la potencia total de 789 CV a 950 CV. En el interior, las cosas son más tranquilas: hay un volante inspirado en la F1, climatizador bizona, asientos de cuero, control de crucero y arranque sin llave. No hay ayudas avanzadas para el conductor, pero los limpiaparabrisas con sensor de lluvia y los sensores de aparcamiento son de serie.