Tabla de Características
Potencia | Velocidad | Cambio | Tracción | Plazas |
---|---|---|---|---|
600 CV | 320 km/h | Automático | Trasera | 4 |
Información del Ferrari Portofino
Un Ferrari siempre es espectacular, es una compra segura, y este caso no es la excepción, el Ferrari Portofino es un biplaza 2+2 con una construcción tipo coupe de techo retráctil y que resulta el sucesor del muy exitoso Ferrari California.
Llenando los zapatos dejados por el Ferrari California, el Portofino hace su tarea con puntos extra, donde se le pare llama la atención tanto por su estética como por su sonido, una muestra más de que Ferrari no decepciona.
El Portofino sale de la fábrica de Maranello y es probado por los técnicos a lo largo de los caminos de la región de Emilia-Romaña, caminos que pareciera que, muy románticamente impregnan su belleza sobre la carrocería de este deportivo. Resulta tan atractivo para todo el público, seas o no entusiasta del mundo automotor.
El Portofino es el modelo recomendado para aquellos que desean tener un primer contacto con Ferrari ya que es el modelo más confortable y menos agresivo de conducir.
Ferrari quería actualizar su modelo de entrada a la marca y lo logro, con un trabajo finamente cuidado y que deja clara la intención de Ferrari de abarcar un nuevo segmento del mercado con curiosidad por experimentar un cabrio italiano
Reforzando el lujo y el estilo del modelo, el Rosso Portofino, color de carrocería exclusivo de este modelo le sienta muy bien, realza sus curvas y líneas de tensión, y definitivamente atrae las miradas de quien quiera que lo vea.
Un coche que desactivando el control de tracción te va a brindar emociones muy cercanas a las de un supercoche mucho más costoso, pero que puedes usar de diario para ir al trabajo o para ir de paseo.
Es una máquina muy bien lograda por los Italianos que vale la pena probar a fondo en cualquier entorno, después de todo manejar un Ferrari es algo a lo que muy pocos se pueden o se quieren resistir, una experiencia que vale la pena contar.
Este gran turismo de carrocería coupe incorpora un motor V8 a 90 grados Biturbo, con una arquitectura igual al que montaba el Ferrari California, pero su entonación ha sido revisada por el equipo de ingenieros de motores de Ferrari.
Con las revisiones que atravesó Ferrari afirma que logra alcanzar los 600 caballos de fuerza, y un desplazamiento de 3.9 caballos de fuerza a 7500 revoluciones por minuto. Genera un torque total de 760 newton que está disponible entre las 3000 y las 5250 revoluciones por minuto, dando una banda de poder bastante amplia.
El consumo homologado por Euro6 es de 10,4 litros cada 100 kilómetros, y un total de emisiones de dióxido de carbono de 245 gramos por kilómetro, lo que lo hace un V8 bastante amigable con el ambiente. Ferrari añadió una función llamada boost management, que hace sentir al V8 biturbo como un motor aspirado, algo que los puristas amantes de Ferrari definitivamente van a agradecer.
El V8 Biturbo resuena a través de un armónico sistema de doble escape cat back, es decir, los convertidores catalíticos son montados cerca de la cola del coche, lo que reduce las restricciones del escape, pero también gracias a su alta eficiencia, las emisiones son controladas sin afectar el glorioso sonido del motor.
El biturbo se ubica en una posición frontal-centro ya que a pesar que se encuentra en el frente del coche está ligeramente por detrás de la suspensión frontal, una solución magnifica para distribuir más armoniosamente el peso y hacerlo más maniobrable en curvas cerradas.
El Portofino monta una suave transmisión de doble embrague y 7 velocidades ya usada por Ferrari en el modelo anterior, el California, por lo que la sensación de manejo en condiciones urbanas resulta bastante similar, pero en camino libre se puede sentir una leve diferencia ya que la compañía afirma que la caja fue revisada.
Las llantas de cinco brazos que dejan ver sus espectaculares discos de freno cerámicos de 390 milímetros y pinzas de 6 pistones están cubiertas por unos neumáticos de 245 milímetros al frente y 285 milímetros detrás. Originalmente lleva unos Pirelli P Zero diseñados para este modelo.
El interior como Ferrari nos tiene acostumbrados, está muy finamente confeccionado a mano por los artesanos de Maranello, el tablero de instrumentos lleva en el centro el clásico tacómetro de Ferrari analógico, y está rodeado por dos pantallas que muestran toda la información necesaria.
Las salidas de ventilación tienen el tamaño justo y proporcionan la cantidad justa de aire, con doble climatización, el Portofino resulta bastante cómodo para circular en carretera, y se le agradece a Ferrari que las tomas de aire sí apuntan a donde deberían.
En la parte central del tablero se ubica la pantalla principal del sistema de entretenimiento y aparcamiento asistido, que muestra en alta definición las imágenes recogidas por la cámara trasera y frontal y que estrena una nueva función que predice el radio de giro del vehículo según el ángulo del volante. Es una herramienta bastante útil ya que ningún orgulloso dueño de su Ferrari desea rayarlo aparcando en algún lugar muy estrecho.
El diseño del Portofino está claramente influenciado en su antecesor el California, que resultó ser el más vendido de la compañía en la última década. No podríamos esperar menos del equipo de diseño de Ferrari liderado por Flavio Manzoni, una leyenda del diseño con mucho renombre en la industria.
La línea frontal resulta muy suave y agradable, si se quiere más refinada que la del California, pero también le aporta ese músculo deportivo que lo hace sobresalir, y si lo deseas ese musculo puede ir complementado con un paquete completo de fibra de carbono que le da un look de alto desempeño.
Este paquete de carbono incluye el alerón frontal, las salidas del capot, los lips laterales, y el deflector completamente funcional de la parte trasera, en la que van empotrados las cuatro enormes tomas de escape fabricadas de titanio por la compañía.
La capota dura del Portofino cuando está cerrada, muestra unas proporciones muy de Berlinetta, con un techo que termina casi en el eje trasero y que puede guardarse en menos de 15 segundos, y circulando hasta a 40 kilómetros por hora. Cuando está colocada el Portofino ofrece un espacio de carga de 290 litros, ideal para el equipaje necesario para un cómodo viaje.
¡Solicita una cotización!
Galería de imágenes


