Cualquier persona así sea por casualidad ha escuchado de Ferrari, o ha visto el legendario Cavalino Rampante que identifica aquí, y en cualquier parte del universo a la casa italiana. El origen de este logo se remonta a 1923, cuando Enzo Ferrari gano una carrera en el circuito de Savio, donde conoció a la condesa Paolina, cuyo hijo era un piloto de aviones caza en la primera guerra mundial, y decoraba sus aviones con un caballo. La condesa lo convenció de decorar sus coches con el mismo caballo a manera de amuleto.
El fondo amarillo del logo es un homenaje de parte de Enzo a su adorada Módena, su ciudad natal. La compañía italiana comenzó a fabricar coches deportivos en 1949, pero ya Enzo Ferrari, su fundador fabricaba coches de competición para 1919 con la Scuderia Ferrari. La casa de Maranello además de ser una marca emblemática de los coches, hoy en día posee una imagen de lujo y estilo ligada que va mas allá, incluso fuera del automovilismo.
La herencia de Ferrari es tan grande que, en realidad, Ferrari nació como compañía de coches de carreras que debió fabricar coches deportivos de calle para financiar su división de competición. A raíz de la necesidad de vender coches de calle, Ferrari pertenece a Fiat desde 1969 en la que cedió su 50%, y después de la muerte de Enzo Ferrari, en agosto de 1988.
Ferrari compartió trayectoria e historia deportiva con Alfa Romeo, incluso, en 1935 se creó el Alfa Romeo Bimotore, con 16 cilindros y 540 caballos de fuerza, que fue el primer coche de Ferrari en llevar la insignia en la parrilla y no solo en el lateral como venía sucediendo. Esta relación duró hasta 1938 en la que Enzo se separa de Alfa Romeo para administrar y dirigir su propia Scuderia.
De allí en adelante la compañía se dedicó a triunfar en competencias deportivas, hasta los años 60 en los que comienzan a aparecer los modelos más vendidos y emblemáticos de la compañía, ya con su lujo italiano característico y las prestaciones que todos conocemos. En los años 70, iconos del automovilismo, fueron lanzados como el Ferrari Testarossa y el legendario y celebre F40, el ultimo coche de la marca diseñado y aprobado por el mismísimo Enzo.
Grandes estrellas del cine, la televisión y la música son fanáticos de Ferrari, nombres como Eric Clapton o Gordon Ramsay figuran entre la lista de coleccionistas y consentidos de la marca. Actualmente se ofrecen modelos como el Ferrari GTC Lusso o el 812 Superfast, que cubren las necesidades y las expectativas de los públicos más exigentes, eso sin mencionar el coche tope de gama presentado en 2013, el Ferrari LaFerrari que es básicamente un coche de competencia adaptado a la calle.
Ferrari es un icono del lujo, la deportividad y las altas prestaciones, con sus años dorados de sus motores V12 aspirados, y sus más recientes motorizaciones V8 biturbo, garantizan una experiencia de manejo obligatoria para cada conductor, además de ser un icono irrefutable de estatus.