Hummer es un clásico todo terreno de la década de los 2000 y que causó sensación en el mercado mundial, un coche derivado del mundo militar y que pasó a simbolizar el estatus y la excentricidad de todo aquel que lo poseía. El Hummer fue fabricado en primera instancia por AM General Corporation a principio de los 80, y la prueba de fuego se realizó en 1990 cuando dos unidades blancas cruzaron la unión soviética sin ningún problema, ya que estaban diseñados para sortear los obstáculos más extremos.
Pero, sin embargo saltaron a la fama y al mercado civil cuando según cuenta AM General, el actor norteamericano Arnold Schwarzenegger, les mostró lo impresionado que quedo cuando condujo un convoy de Hummers policiales en una de sus películas en el año 1992. Es por esto que AM General Corporation, decidió vender la licencia de fabricación a General Motors, para comercializar a nivel masivo el H1. Posteriormente fueron diseñados y vendidos modelos más pequeños para adaptarse al uso civil, el H2 y el H3.
Hummer tuvo una participación moderadamente destacada en el Rally Dakar, ya que sus coches tenían las características ideales para enfrentarse a la ruta que traza esta competencia. Este coche, además de sus características todo terreno brinda un espacio y una plataforma suficientemente resistente para que atraviese prácticamente cualquier tipo de personalización. Tanto es así que en algunos casos la plataforma se modifica para convertirse en limusina.
Sus características de tracción 4×4 y motor V8 con mucho torque lo hacen un coche ideal para sortear los terrenos más extremos, terrenos sueltos, como grava y nieve no resultan problema para este coche. Si tu intención es emprender un paseo de camping, o salirte de la ruta en cualquier momento que dispongas, este coche es una elección importante a considerar. Cuenta con la fuerza suficiente y con la capacidad de carga más que suficiente para un viaje familiar.
Este coche es considerado uno de los mejores todo terreno de su época, sobre todo el modelo H3, que a pesar de ser un poco más pequeño que sus hermanos en tamaño, fue altamente actualizado a nivel tecnológico, con características como suspensión individual en la parte delantera y eje rígido trasero. Contaba con una capacidad de remolque de hasta 2.8 toneladas, y una altura para vadeo de 85 centímetros hasta a 5 kilómetros por hora, característica que a cualquier otro vehículo se le hacía muy difícil superar.
El H3 fue un éxito en ventas desde 2006 hasta 2010 cuando cesó su producción, y del que existen más de 8 versiones, destacando el modelo Pick Up y el modelo SUV. En definitiva, este es el coche todo terreno por excelencia, con cualquiera de sus 3 modelos el origen militar salta a la vista inmediatamente, pero donde se hace más presente es en las prestaciones fuera de la carretera.