Jeep es fácilmente, la marca más reconocible de todo terreno, prácticamente el inventor de este término, y dicen los historiadores, que una de las herramientas más importantes para ganar la guerra. Inicialmente este término fue utilizado para referirse a los coches producidos por Willys – Overland Motors, y que fueron pedidos por el ejército de los Estados Unidos para obtener un coche que les permitiera movilizarse por los terrenos más escabrosos.
El origen del nombre de este abuelo del todo terreno es muy curioso, ya que, por fonética, deriva del GP, que eran las siglas que el gobierno norteamericano le asignó a este coche por General Purpose, que en ingles se traduce propósitos generales. Pero sin embargo fue hasta que Willys cesó su producción en 1963 y pasó a formar parte de Kaiser Motors que el nombre comercial Jeep fue registrado y asociado como marca automotriz.
En 1970 pasó a producir todo tipo de coches todo terreno. Estos coches actualmente se producen en la línea ubicada en Toledo, en el estado de Ohio, y que casualmente es la misma línea que operaba la Willys – Overland. Su modelo más destacado obviamente es el Jeep utilizado por las tropas durante la segunda guerra mundial, con las características especificadas por el ejército, pero posteriormente se introdujeron sus modelos para propósitos agrícolas llamados CJ, que se traducen en “Civilian Jeep”.
El modelo más vendido de Jeep sin lugar a dudas es el CJ, incluso hoy en día sigue siendo producido bajo licencia, y es que con su sencilla mecánica y su confiable motor de alto torque cubre las necesidades off road a la perfección. Poco a poco Jeep fue adaptando sus modelos también a situaciones urbanas, sin descuidar el propósito inicial de recorrer los caminos más duros.
Esta transformación comenzó en 1987 con la introducción del Jeep Wrangler que incorporaba su indestructible motor 6 en línea y un interior mucho mas equipado y con mejores acabados basado en la plataforma de su hermana, la Cherokee XJ. La serie Cherokee fue otra pionera en su segmento, siendo precedida por la Wagoneer. La Cherokee contó en sus primeros diseños con la participación de Renault a finales de 1978, resultando en el inicio de una serie extremadamente exitosa para la compañía.
Este éxito se debe en cierto modo a las características off road del coche pero que también servía para dar un paseo con toda la familia. La nueva Cherokee WK mantiene esa esencia de vehículo SUV todo terreno, capaz de recorrer los caminos más exigentes, con comodidad y lujo, pero manteniendo un rango de precios accesible para buena parte del mercado, es por esto que Jeep es líder en su segmento.
Los últimos modelos de Jeep son en definitiva coches de todo terreno adaptados para un paseo confortable en entorno urbano, con espacio de carga. Posee equipamiento de entretenimiento, seguridad activa en sus modelos, y ese estilo clásico que nos recuerda los primeros años de Jeep y sus orígenes en la guerra, llevando la expresión de diseño a favor de función como bandera.