Tabla de Características
Potencia | Velocidad | Cambio | Tracción | Plazas |
---|---|---|---|---|
610 CV | 324 km/h | Automático | 4 Ruedas | 2 |
Información del Lamborghini Huracán Spyder
Todos los fanáticos del mundo automotriz conocemos la legendaria rivalidad entre Enzo Ferrari y Ferruccio Lamborghini qué desató una de las más grandes polémicas, entre las marcas del toro y el caballo
La leyenda dice que Ferruccio Lamborghini se quejó con Enzo Ferrari por el embrague nada resistente de uno de sus unidades Ferrari, y decidido, le aseguró que él podría fabricar un mejor vehículo.
Poco más de medio siglo después y con una amplia trayectoria en competición y diseñando súper deportivos vanguardistas y líderes en ventas, podemos ver el fruto de esta competencia con el Lamborghini Huracán Spyder LP 610. Este es el último Cabrío de la marca italiana del toro de lidia con casa matriz en Santa Agata Bolognese
Que con su agresivo diseño aerodinámico nos da una idea de la experiencia de manejo, que vamos a atravesar si decidimos poner las manos sobre una de esas unidades sucesoras del ya extinto Gallardo.
SI quieres un coche deportivo, con aspecto de caza de combate, pero que puedas usar diariamente, el Lamborghini Huracan Spyder es para ti, con unos asientos muy cómodos y con muy amplios niveles de regulación, es de los supercoches más cómodos del mercado.
Siendo un convertible pensarías que atormenta el ruido externo, pero no es el caso, este Lamborghini está muy bien pensado aerodinámicamente para que con la capota guardada disfrutes de un paseo suave y cómodo.
Con la caja LDF y sus cambios tan precisos y de alto torque debes poner atención al velocímetro, ya que, la potencia de este cabrío puede hacer que te metas en problemas, pero es seguro que lo harás sonriendo.
Este convertible es una de las opciones más atractivas del mercado, y si no eres del tipo Ferrari, definitivamente la opción a considerar es este Lamborhini Huracan Spyder LP 610, que con ese nombre es garantía de emociones fuertes.
El Lamborghini Huracán Spyder LP610 se ofrece con una única motorización V10 de aspiración natural, a 90 grados con inyección multipunto y una cilindrada de 5.2 litros. Capaz de generar una potencia máxima de 580 caballos de fuerza a 8000 revoluciones por minuto y un par máximo de 540 Newton por metro a 6500 revoluciones, ostenta una relación peso potencia de 2,2 kg por caballo de fuerza. Pesa en vacío unos 1422 kilogramos.
Este motor V10 emplea un tipo de lubricación por cárter seco que permite reducir la altura del motor, para ubicarlo más bajo dentro del vehículo y bajar el centro de gravedad. Esto lo hace más maniobrable en curvas cerradas y gracias también al sistema de inyección directa empleado por Lamborghini. Así se lograron reducir las emisiones hasta conseguir una homologación Euro 6 de Nivel 2.
La estructura del chasis es una eficiente combinación entre fibra de carbono y aluminio haciendo que sea una estructura con una alta rigidez torsional, pero a su vez muy ligera. El V10 del Huracán Spyder es capaz de llevarlo de 0 a 100 en 3,2 segundos, lo que demuestra lo exitoso que resulta la combinación de motor grande y diseño liviano. La velocidad tope que afirma Lamborghini alcanza el Spyder es de 324 kilómetros por hora.
El Lamborghini Huracán Spyder conserva las mismas dimensiones de su hermano coupé, con una longitud de 4.5 metros, un ancho de 1.94 metros con los espejos retraídos y una altura de 1.2 metros desde el suelo sin contar el alerón trasero fijo.
La caja que monta este modelo Lamborghini es una caja automática de 7 velocidades y doble embrague, denominada LDF, por las siglas en italiano para Lamborghini Doppia Frizzione, y controlada electrónicamente, que posee un diferencial autoblocante mecánico. Todo esto lo que nos quiere decir es que todo el torque que el V10 escupe puede ser aprovechado instantáneamente por el conductor cuando pise a fondo.
Los cambios son accionados por el conductor con unas grandes levas metálicas ubicadas fijas detrás de la columna de dirección, que en el caso de este vehículo es asistida eléctricamente y muy suave. Este Lamborghini pudiera ser fácilmente un coche de uso diario. Con su sistema Lift se puede levantar el frente del vehículo para sortear reductores de velocidad sin comprometer la hermosa carrocería.
En el volante encontramos el botón ANIMA, siglas para Advance Network Intelligent Management, un sistema de control que hace muy sencillo seleccionar los tres modos de conducción programados por Lamborghini, el Strada, Sport y Corsa. Seleccionando estos modos de conducción el coche ajusta automáticamente elementos como el motor, el sonido del escape, la transmisión, la dureza de la suspensión y la configuración aerodinámica.
Ya no monta indicadores analógicos tradicionales, en lugar de estos esta ahora una pantalla LED TFT de 12,4 pulgadas que muestra toda la información necesaria para el piloto, revoluciones, velocidad, presión de aceite y de los neumáticos. La interfaz para controlar el sistema de navegación, todo está concentrado en un solo lugar para evitar distracciones al conducir.
El frontal resulta muy atractivo visualmente, con dos enormes branquias que introducen aire y lo canalizan hasta el sistema de refrigeración, y unos faros LED diseñados exclusivamente para esta generación que lucen muy atractivos. La parte trasera está adornada por las enormes salidas de escape que reproducen la sinfonía del V10 italiano tan deliciosamente entonado y que se encuentran a los extremos del deflector de aire trasero.
Justo detrás de los apoya cabezas están unas protuberancias con estilo coche de competición que además de reducir la turbulencia, fueron usadas como elemento de diseño, pintándolas en negro para hacer lucir la línea de tensión del coche un poco más baja, una solución muy inteligente.
Con prácticamente una ausencia de capot trasero, es muy poco lo que los italianos nos dejan ver en este modelo, y es que con las proporciones que tiene este coche lo hacen ver más pequeño de lo que realidad es, pero que sin embargo es un coche fácilmente utilizable en entornos urbanos.
Esta carrocería está apoyada sobre el asfalto por unas enormes llantas de 19 pulgadas en ambos ejes y que a través de su diseño dejan ver los enormes discos de acero y sus pinzas de 8 pistones y aluminio fundido.
¡Solicita una cotización!
Galería de imágenes

