Tabla de Características
Potencia | Velocidad | 0-100 |
---|---|---|
282 CV | 209 km/h | 6.4s |
Información del Mercedes MayBach S
El Mercedes-Maybach Clase S no intenta ocultar sus orígenes. Su aspecto exterior es casi idéntico al de la Clase S estándar, lo que puede resultar atractivo para los clientes ricos que no quieren llamar la atención como lo harían en un Bentley Mulsanne o un Rolls Royce Phantom.
Desde el asiento del conductor, tampoco hay mucho que diferencie al Maybach de un Clase S normal. Comparte las grandes pantallas digitales del coche estándar (una de las cuales sustituye al tablero de instrumentos convencional que se encuentra en los vehículos de menor categoría), tiene una gran cantidad de cuero y madera, y luce las deportivas salidas de aire circulares de la Clase S.
El sistema de infoentretenimiento también está presente y es correcto, aunque -como casi todas las opciones imaginables vienen de serie- hay muchos más menús por los que navegar que en el coche normal.
El gasto adicional del Maybach sólo merece la pena cuando se baja al habitáculo trasero. Hay más espacio para las piernas que en el Clase S LWB de serie y también más espacio para la cabeza. Los compradores pueden elegir entre una variedad de pieles, revestimientos de techo y acabados de tapicería, todo ello incluido en el precio.
Desde el puesto de conducción, la Clase S mantiene su tradicional capacidad de ofrecer una agilidad y un comportamiento sereno que contradice su tamaño y su peso de dos toneladas y pico. La suspensión neumática adaptativa del S 500 se desliza incluso sobre los firmes más difíciles y es raro que una imperfección moleste a los ocupantes más allá de lo soportable.
El motor de seis cilindros en línea es silencioso incluso al acelerar con fuerza, pero el ruido que se oye no es especialmente estimulante, por lo que no se gana mucho conduciendo un Clase S como si lo hubieras robado. Para eso hay que esperar a la variante AMG.
El S500 con su motor de seis cilindros en línea, y aunque la capacidad es de sólo tres litros, produce 429 CV a 6.100 rpm, lo que es suficiente para hacer el 0-100 km/h en 4,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 kmh.
El S 350 d también cuenta con un motor de seis cilindros en línea de tres litros, pero sus 282 CV se distribuyen en una banda de potencia de entre 3.400 y 4.600 rpm, y con un par motor de 600 Nm debería tener una gran capacidad de arrastre. Esto se refleja en un tiempo de 0 a 100 km/h relativamente rápido de 6,4 segundos. La versión S 400d del mismo motor tiene un poco más de potencia, 325 CV, y el 0 a 100 km/h es de 5,4 segundos.
El Maybach Clase S tiene una distancia entre ejes siete pulgadas mayor que la ya grande berlina de la marca Benz Clase S, lo que proporciona aún más espacio para estirarse dentro de su habitáculo forrado de cuero.
El Maybach incluye tantas características de lujo que no podríamos enumerarlas todas aquí, pero todos los modelos vienen con cuero exquisito en prácticamente todas las superficies del interior; un sistema de iluminación ambiental interior de 64 colores; asientos delanteros calefactados y ventilados con masaje y ajustes de memoria de cuatro posiciones; asientos traseros calefactados con ajustes eléctricos y masaje; un sistema de ionización del aire con una fragancia característica; y un techo solar panorámico.
El sistema operativo MBUX de la Clase S cuenta con algunas mejoras significativas, como el reconocimiento de voz desde todos los asientos y una nueva capacidad para almacenar la información del perfil en su cuenta en la nube Mercedes Me, para que pueda llevar sus ajustes favoritos de un coche a otro.
La pantalla táctil cuenta con retroalimentación háptica y realidad aumentada, además de un escáner de huellas dactilares, y es fácil de usar con menús atractivos e intuitivos, incluso cuando se utiliza Apple CarPlay o Android Auto.
El nuevo Maybach lleva a otro nivel la supremacía tecnológica de la Clase S, su extraordinario confort de marcha y su grandioso interior. El ambiente, el acabado y la inventiva técnica de la parte trasera no tienen parangón. Y el gigante ni siquiera conduce mal en las curvas. Además, el último V12 en un Daimler es naturalmente un acontecimiento.
Es difícil imaginar que se pueda viajar de forma más lujosa a cualquier lugar, aunque algunos de sus competidores cuesten casi el doble. Quien busque este nicho tan pequeño y especial debería considerar el nuevo Mercedes-Maybach.