Tabla de Características
Potencia | Velocidad | Cambio | Tracción | Plazas |
---|---|---|---|---|
345 CV | 289 km/h | Automático | Trasera | 4 |
Información del Porsche 911 Cabrio
El legendario Porsche 911 Carrera llega esta vez en su versión cabrio, con un techo de lona que le da un boost a su deportividad, y que, si lo quitas, literalmente te abre el cielo a nuevas experiencias de manejo.
Porsche nos ofrece en todos sus modelos referencias históricas, como, por ejemplo, la mítica llave de encendido del lado izquierdo, que Ferdinand Porsche pensó que era más practico ya que al momento de comenzar una carrera, podías tener una mano en la llave de encendido y otra en la palanca de cambios. Así de orientado a la competición está el pensamiento de Porsche.
Tan exitoso ha sido este modelo que a mediados de 2018 se produjo la unidad numero 1 millón, que para su octava generación nos deja claro lo bien posicionado que esta este coche en el mercado. Y es que muchos afirman que ninguna marca ha podido lograr la sensación de manejo que brinda un Porsche con su dinamismo característico.
La versión descapotable del 911 nos ofrece el mismo aire clásico histórico del modelo, pero con la posibilidad de experimentar nuevas sensaciones si decidimos bajar la capota. Tiene el mismo motor boxer 3.0 de la versión coupé el desempeño es prácticamente el mismo, pero con la posibilidad de tener mayores aires de libertad a la hora de algún paseo veraniego.
Con consumo de consumo de combustible atractivo es una opción a considerar, además de todos los sistemas de seguridad y equipamiento que Porsche ofrece, en los que cabe destacar siempre han sido líderes en el mercado, en cualquiera de sus modelos.
Definitivamente un Porsche sea cual sea resulta una opción atractiva a considerar, y si tienes ese interés por la compañía esta versión cabrio no te va a defraudar. Es uno de los convertibles más atractivos en este segmento del mercado con el plus de que cuenta con la bien conocida confiabilidad alemana.
Con la misma unidad de potencia que monta su hermano el coupé qué consta de un 3.0 litros bóxer biturbo de 6 cilindros con 385 caballos de fuerza a 6500 revoluciones por minuto. Tiene un torque máximo de 450 Newton por metro en un rango de revoluciones que va de 1950 a 5000 vueltas.
A diferencia de su hermano el Coupé, el cabrio, al ser más ligero disminuye en dos décimas la aceleración de 0 a 100 llevándolo a 3.9 segundos y se incluye el paquete Sport Chrono a 3.7 segundos con una velocidad tope de 306 kilómetros por hora.
Con 4.5 metros de largo y 1.82 metros de ancho, hacen a este una de las opciones convertibles más compactos y bastante divertidas de manejar. Con un peso de 1560 kilogramos nos ofrece, una capacidad de carga de 132 litros en el maletero, pero debemos recordar que, si compras un coche de estas características, viajar con equipaje no es tu prioridad.
Este coche ostenta una capacidad de 67 litros de combustible y que según la Euro6 este coche homologa en un ciclo combinado de 8,9 litros cada 100 kilómetros con unas emisiones de 205 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.
El coche monta unas llantas de 19 pulgadas al frente, y 20 pulgadas en el eje trasero, la misma configuración que en la versión coupé, como en todos los Porsche, calipers amarillos significan frenos carbocerámicos, que, si eres un conductor atrevido sabrás apreciar. Estos frenos se comportan mejor en condiciones extremas y te permiten frenar un poco más tarde, lo que se traduce en curvas con salida más rápida.
Como todas sus versiones el Porsche 911 cabrio o también conocido por la denominación 991, monta el sistema de doble embrague y 8 velocidades PDK. Siglas para Porsche Doppelkuplung, que garantiza cambios suaves y prácticamente imperceptibles, y que con la bien desarrollada electrónica de Porsche garantiza una experiencia de manejo, que todos los que han probado afirman es la mejor del mercado.
En cuanto equipamiento el diseño del nuevo Porsche 911 abre nuevos caminos haciendo énfasis en los puntos fuertes, pero también ampliándolo con nuevas posibilidades. Uno de estos ejemplos se ve en la parte interna más específicamente, en el tablero de instrumentos con un enorme tacómetro central analógico que recuerda a los que por toda la vida ha utilizado Porsche. Combina dos pantallas que ponen a nuestro alcance todos los datos necesarios a la hora de conducir.
Destacan las líneas horizontales bastante sobrias en parte porque todos los elementos de control están al alcance de la mano del lado izquierdo muy cerca del conductor, lo que despeja un poco la parte central de la consola de instrumentos
Al lado del tablero se encuentra la pantalla táctil de 10,9 pulgadas HD del PCM siglas para, Porsche Comunication Management que te puede conectar online para acceder a cualquier información que desees.
Este Porsche también nos da la posibilidad de equipar varios paquetes de conducción, que varían y entonan diferente las configuraciones de suspensión, respuesta del acelerador, y escape del vehículo. Estos modos son Sport, Sport Chrono, y el PSM Sport, que en combinación nos dan la posibilidad de conducir más agresivamente.
Por primera vez está disponible la suspensión PSM Sport para este modelo cabrio, con esta versión la altura de la carrocería se rebaja en 10 mm, los resortes de la suspensión son más duros y más cortos.
El sistema de barras estabilizadoras presentes en los dos ejes se reforzó. Estos detalles como por ejemplo la dureza de los resortes, aumenta la rigidez de la suspensión dándole al coche unas reacciones más dinámicas y una presencia más equilibrada sobre la carretera y en pista.
Todas estas modificaciones logran afectar de manera significativa su capacidad para el uso diario, además de esto el spoiler frontal también tiene la geometría más deportiva. El trasero se alarga un poco más con fines de mejorar la eficiencia dinámica.
El coche también equipa un asistente de advertencia y frenado que reduce el peligro de colisión con automóviles, peatones y ciclistas dentro de los límites del sistema. Trabaja con la ayuda de una cámara frontal que reconoce si hay algún tipo de objeto en las cercanías del vehículo y que, en el primer modo de advertencia, le avisa al conductor con una señal visual y acústica.
En la segunda etapa este asistente alerta al conductor sacudiendo el freno en caso de que la proximidad del vehículo con el objeto sea mucha, y en la tercera se podría llegar a un frenado de emergencia automático.
¡Solicita una cotización!
Galería de imágenes


