Tabla de Características
Potencia | Velocidad | Cambio | Tracción | Plazas |
---|---|---|---|---|
500 CV | 320 km/h | Automático | Trasera | 2 |
Información del Porsche 911 GT3
El Porsche 911 se ofrece en varias versiones, pero la más radical, agresiva, y prácticamente orientada a las pistas es la versión 911 GT3 RS, que llega para darle emoción a la vida de conductores profesionales o aficionados. Este modelo invita a salirse de la zona de confort y pisar el acelerador a fondo.
Como si no fuera poco se ofrece también con el mítico paquete Weissach que te hará capaz de conseguir mejores tiempos mediante su arquitectura ligera, y que fue heredado de su hermano mayor el Porsche 918 Spider.
Como afirman los ingenieros de Porsche, el 911 GT3 no es una actualización del modelo anterior, sino un diseño prácticamente nuevo y más agresivo. Es prácticamente un coche de carreras homologado para la calle, y es que todos los elementos de diseño internos o externos nos señalan eso, una verdadera experiencia de conducción extrema y visceral.
El Porsche GT3 RS brinda una de las experiencias de manejo más celestiales que jamás podrás conseguir. Quizá existan modelos en la competencia más lujosos, más costosos y hasta con motores más potentes, pero nadie iguala esta sensación de estar tras el volante de esta máquina que fue completamente orientada al desempeño.
A lo largo de la historia el 911 se ha caracterizado por cumplir con todos los criterios de diseño orientados a la funcionalidad. Pero este 911 GT3 RS lleva esto a otro nivel, un nivel que la misma compañía alemana reconoce que está por encima de sus trabajos anteriores.
Este coche puede ser de uso diario, sí porque está homologado para las calles, pero sería desperdiciar todo el potencial de esta máquina cuyo hábitat natural son las pistas, el asfalto. Se siente cómodo para dejar salir toda su potencia y su demencial aceleración que parece que no se acaba jamás.
Esta versión extrema y radical del 911 monta el tradicional motor trasero de Porsche Boxster 6 cilindros con 4.0 litros de desplazamiento y una potencia máxima de 520 caballos de fuerza que están disponibles en su totalidad a las 8250 revoluciones por minuto.
Al igual que la potencia, el torque máximo de 470 Newton por metro está disponible a 6000 revoluciones por minuto. Tiene una relación de compresión de 13.3:1 y una línea de corte por inyección a 9000 Revoluciones por minuto que cuando entra nos brinda un sonido orgásmico. Es un motor bastante dinámico y explosivo.
Equipa el sistema de admisión variable VarioCam patentado por Porsche y que le da una curva de torque y potencia bastante pareja a lo largo de toda la banda de revoluciones. Con consumo homologado de 12,8 litros cada 100 km y unas emisiones de dióxido de carbono de 291 gramos por kilómetro, resulta un coche bastante ecológico a pesar de ser una bestia orientada a las pistas.
Con una velocidad máxima de 312 kilómetros por hora y la capacidad de llegar de 0 a cien en 3.2 segundos es un potente explosivo. Incluso se afirma que el debido a la pareja de su curva de potencia, es capaz de recuperarse de un recorte de 80 a 120 km por hora en tan solo 1.8 segundos.
Con una longitud de 4 metros y con un ancho de 1.9 metros sin los espejos y una altura de 1.29 metros, lo hacen un compacto de carreras, con 1430 kilogramos de peso y una capacidad del maletero de 125 litros, mientras que la del tanque de combustible es de 64 litros.
Todos sabemos que el objetivo de cualquier coche de competición es ir rápido. Es por esto que Porsche ha utilizado en este modelo su transmisión mundialmente famosa PDK, que es una referencia en el mercado, con cambios de marcha en milésimas de segundo y sin interrumpir la dosis de torque, se logran valores de aceleración aplastantes para la competencia.
En esta versión tan extrema del 911 GT3 RS se volvió ajustar y entonar el cambio PDK o Porsche Doppelkupplung, aún más deportivo y con relaciones más cortas. Además de relaciones más cortas, también cambió el recorrido de las levas ubicadas detrás del volante, para hacerlo extremadamente corto y preciso. Tiene 7 velocidades pensadas únicamente para el rendimiento de pista en el que la séptima velocidad tiene una relación más larga que las anteriores para lograr una velocidad tope máxima.
Su sistema PDK está compuesto por 2 semi cajas, integradas una dentro de la otra en un solo habitáculo común, con 2 embragues que se unen por medio de 2 árboles de transmisión independientes, y que trabajan alternados a la hora de transmitir fuerza.
Mientras ocurre un cambio de marcha, con un embrague abierto el otro ya está cerrado lo que posibilita cambio de velocidad en milésimas de segundo y que se traduce en aceleración más rápida. Tiene una recuperación más rápida a la hora de salir de una curva y aumento de las prestaciones en general, además de que transforma la conducción en la más extrema de este segmento del mercado.
Otro aspecto retocado por Porsche fue el sistema de escape del nuevo GT3 RS que se compone por dos pre-silenciadores, dos catalizadores y un silenciador final que termina en cuatro salidas centrales en titanio. Porsche afirma que como éste es un sistema de gran volumen reduce la contrapresión del escape aliviando de cierta manera la potencia del motor.
A lo largo del sistema de escape se ubican sensores de oxígeno, y que, a través del circuito de control regulan la composición de los gases para cada línea de escape. Tiene otro par de sensores montados después del catalizador que verifican el correcto funcionamiento de los mismos.
El nuevo GT 3RS ofrece una extraordinaria agilidad, en parte por su chasis rediseñado con una suspensión ligera e independiente de tipo McPherson y brazos longitudinales y transversales. En el eje trasero monta una estructura de suspensión multibrazo con muelles e individuales montados en soportes tubulares, aplicando el concepto de los alemanes LSA, qué quiere decir ligero, estable y ágil.
La convergencia y la dureza de las barras estabilizadoras se puede regular individualmente según lo requiera el conductor. Se revisó la configuración de la suspensión y amortiguadores, haciéndolo más estable en curvas a velocidades superiores a 250 kilómetros por hora.
¡Solicita una cotización!
Galería de imágenes


