Tabla de Características
Potencia | Velocidad | Cambio | Tracción | Plazas |
---|---|---|---|---|
450 CV | 308 km/h | Automático | Trasera | 4 |
Información del Porsche Carrera 911
La primera generación del Porsche 911 fue presentada en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt el 12 de septiembre de 1963 cómo el sustituto del Porsche 356.
Todos conocemos el origen de su nombre que en primera instancia iba a ser Porsche 901, pero luego de una disputa con otra marca francesa que no mencionaremos, se tuvo que cambiar el nombre a 911.
Es un coche bastante orientado a las carreras, el nuevo 911 de octava generación, es la suma de los componentes destacados de todos sus predecesores, por lo que mantiene su característica forma aerodinámica que pone funcionalidad por encima de estética
¿Con el otro elemento característico de Porsche presente que es la tecnología orientada a la victoria en competencia y a la eficiencia en números, algo bastante alemán, y es que, a pesar de actualizar el modelo en varios aspectos, se mantiene la filosofía de que, si algo funciona, ¿por qué cambiarlo?
El Porsche 911 carrera es una opción muy sobresaliente a considerar, con su particular configuración de motor 3.0 litros Boxer, pero ahora, con esteroides que le inyectan su par de biturbos. Esta versión de 6 cilindros nos pone en la punta del pie derecho unos salvajes 385 caballos de fuerza, que, para este compacto deportivo histórico, es un muy buen número. La sensación de manejo es catalogada de divertida y visceral, no tiene modelo con el que podamos hacer una comparación.
Este clásico, ahora actualizado con entretenimiento multimedia y con sistema de seguridad nuevos, te da un 0 a 100 en 4,2 segundos, dato que habla muy bien de toda la evolución que ha sufrido este coche desde 1963, el año de su lanzamiento.
Si quieres un deportivo que cumpla con su función diaria, pero que también te permita escaparte a las pistas un fin de semana el Porsche Carrera 911 es la opción perfecta.
Esta generación del 911, desde su paquete básico, monta un motor de 3.0 litros bóxer biturbo con 385 caballos de potencia a 6500 revoluciones y un par máximo de 450 Newton por metro que va desde las 1950 hasta las 5000 revoluciones por minuto. Estas características lo hacen capaz de lograr un 0 a 100 en 4.2 segundos y un 0 a 200 en 14,2 segundos con una velocidad máxima de 293 kilómetros por hora, unas cifras muy buenas para este coche increíblemente divertido de manejar.
Este modelo al ser sobrealimentado, cuenta con dos turbocompresores e intercoolers, por lo que cada uno de ellos es alimentado por cada banco de cilindros. Los intercoolers, que son un intercambiador de calor, están colocados en esta versión en una posición central bajo la rejilla del capot trasero lo que le permite mejorar la entrada y salida del aire frio. En parte es por esto que se logra una eficiencia térmica significativamente mejor a las versiones anteriores.
A pesar de tener tan impresionantes prestaciones, el consumo medio homologado por la Euro6 fue de 9 litros cada 100 kilómetros en ciclo mixto, lo que lo hace uno de los modelos más amigables con el ambiente del segmento. Con unas dimensiones de 4 metro y medio de longitud y 1,8 m de ancho y un peso de 1505 kg, lo hace un coche bastante compacto y ligero para poder que proporciona su motor. El modelo base monta llantas de aleación de 19 pulgadas en el eje delantero con neumáticos de 235 milímetros de ancho y de 20 pulgadas en el trasero, con 295 milímetros de ancho.
El Porsche 911 Carrera equipa una transmisión PDK, que son las siglas impronunciables para Porsche Doppelkungsgetriebe, lo que quiere decir transmisión de doble embrague, y que se encarga de hacer los cambios en milésimas de segundo sin interrumpir la entrega de tracción a las ruedas.
Este sistema básicamente, consiste en montar dos cajas en un solo cuerpo, con dos ejes y dos embragues, pero instalados de tal manera que uno de los conjuntos motrices vaya montado dentro del otro.
Con esto podemos conseguir que mientras ocurre una velocidad en uno de los conjuntos, en el otro ya está la otra engranada, y es por esto que en ningún momento se pierde potencia.
En cuanto a equipamiento el Carrera, incluye un cuadro de instrumentos digital, con una pantalla táctil de 10,9 pulgadas, que integra soluciones de conectividad multimedia, y un sistema de asistencia de manejo conocido como Wet Mode.
Otra opción ofrecida es el modo Sport que te permite elegir entre una suspensión más confortable o más deportiva con sólo pulsar un botón, también el control electrónico del motor lo entona de tal manera que proporciona una respuesta más deportiva. Los cambios inmediatamente se producen más tarde por lo que puede exprimir toda la potencia del motor,
El sistema de escape se abre para dar un sonido más agresivo, con el modo Sport el 911 reacciona de manera más dinámica al volante y con la modalidad Sport Plus, el sistema de suspensión activa del Porsche entra en juego. El eje trasero direccional proporciona una amortiguación más deportiva y una entrada mucho más suave a las curvas.
El diseño del Porsche 911 fue creado hace más de medio siglo, pero se mantiene vigente y la compañía dice que el secreto es un concepto general armonioso y atemporal. Este coche de configuración 2+2 es por definición un deportivo compacto ideal y pura sangre, que también puede ser enfrentado a ciertos desafíos de la vida diaria.
Con su clásico motor Boxer ubicado en la parte trasera que garantiza una tracción permanente por la distribución de peso, lo que le da esa característica actitud que los conductores tanto alaban de este coche. Esta octava generación resulta de la suma de todos sus predecesores por lo que tiene cierta nostalgia, pero también apunta al futuro.
Porsche utiliza una única línea para el diseño de su 911 y le llaman “Fly Line” qué consiste en un prolongado capot plano, un parabrisas con un ascenso, muy marcado y una línea de techo que termina prácticamente en el final del coche. Este es un elemento de diseño que ha resultado característico desde el primer 911 hace más de 50 años. Pero el elemento más destacado del diseño del 911 sin duda es la parte trasera donde late su corazón de seis cilindros, y que es en base al que su forma fue planteada.
¡Solicita una cotización!
Galería de imágenes








