Tabla de Características
Potencia | Velocidad | Cambio | Tracción | Plazas |
---|---|---|---|---|
420 CV | 286 km/h | Automático | 4 Ruedas | 4 |
Información del Porsche Panamera 4s
El Porsche Panamera es una versión de carrocería tipo berlina, aunque algunos lo catalogan como un pequeño SUV urbano, presentando un diseño bastante atrevido, pero con los aires característicos de la compañía de parte de los ingenieros de Porsche.
Con una primera generación lanzada en el 2010, compartieron algunos componentes con coches contemporáneos del grupo Volkswagen, como por ejemplo el motor que llegó a compartir con su hermana de marca la Cayenne. Fue pensado por Porsche como la competencia para modelos de características similares, como el Mercedes Benz CLS o el Maserati Quattroporte.
El Panamera es uno de los modelos de Porsche que más versiones tiene, apuntando a cubrir la mayor cantidad de sectores del mercado existentes. Desde el lanzamiento de su última generación se ofrece en las variantes, 4, 4S, 4E-Hybrid, que consiste en una versión con un pequeño motor híbrido enchufable adicional al propulsor a gasolina y completamente eco amigable, Turbo y Turbo S.
Una de las funciones más destacadas de este coche es el control de velocidad con regulador de distancia, que regula la velocidad en función a la distancia que mantiene con el coche que va adelante, esto lo hace de forma completamente autónoma, un plus a la hora de recorrer grandes distancias en viajes familiares, que después de todo, es el propósito central de este coche.
Con un interior deportivo, pero cómodo para un largo viaje, el Panamera lo frece prácticamente todo, con ergonomías revisadas que se orientan a las prestaciones y al conductor sin sacrificar comodidad para los ocupantes.
Elementos como la consola central más elevada que le da un acceso más rápido a la palanca selectora al chofer, un puesto de mando rediseñado con indicadores mejor ubicados. Encontramos una consola central con un nuevo diseño en cristal y botones táctiles que fueron agrupados de tal manera que sean prácticamente intuitivos.
El Panamera es un coche familiar, de eso estamos seguros, pero si decides tomar una vía rápida, o hasta probar una experiencia en pista, va a cubrir tus expectativas con creces, ya que, esta berlina es bastante agresiva si te animas a pisar a fondo el acelerador.
La nueva generación 4S del Porsche Panamera se ofrece con 3 modelos de motorización, este 4S monta un motor V6 Biturbo de 2.9 litros y 400 caballos de fuerza, que son entregados en un rango de revoluciones que va desde las 5650 hasta las 6500. También hay una versión 4S Diésel, monta un motor V8 Biturbo de 4.0 litros y 422 caballos de fuerza, estas variedades de motorizaciones hacen el Panamera más dinámico que nunca a la hora de conducir.
Estos motores son acompañados con el sistema de control de chasis PDCC Sport, que son las siglas para el Porsche Dynamic Chassis Control Sport, que por primera vez se monta en el Panamera. Este sistema es parte de la filosofía que aplica Porsche en la que no importa si vas delante o detrás, siempre que estés en el coche debes poder sentir la deportividad, como dice la marca, debe ser confortable, no acogedora.
Este chasis es la perfecta simbiosis entre esos dos elementos, deportividad y confort gracias a todas las tecnologías aplicadas, como la suspensión neumática adaptable, con tres cámaras de aire y 60% más volumen de aire que la generación anterior. Es una novedad también el regulador de chasis Porsche 4D Chassis Control, que con ayuda de los sensores analiza las situaciones de conducción, y a partir de esta calcula los parámetros que debe utilizar en tiempo real.
De ahí proviene su nombre 4D, porque el tiempo es la cuarta dimensión, para que el conductor siempre experimente un paseo deportivo y confortable.
Porsche en este Panamera monta el sistema Porsche Doppelkupplug, o PDK por sus siglas en alemán, que se traducen en Porsche Doble Embrague, ya que, no tiene caso obtener más potencia de un motor si no puede ponerse de forma eficiente sobre el asfalto.
Esta transmisión cuenta con 8 velocidades, que fueron diseñadas por Porsche para que el conductor no sienta su transición, ya que, el cambio se efectúa con rapidez y eficiencia para disponer de la potencia de inmediato.
Las primeras seis velocidades tienen una relación bastante deportiva, incluso, la velocidad máxima de 289 kilómetros por hora se puede alcanzar en la sexta velocidad. Pero la séptima y octava cumplen una función desmultiplicador, para reducir el régimen del motor a velocidad crucero alta por largos tramos y no forzar el motor ni resultar en un ruido molesto para los ocupantes.
Y como especifica Porsche con sus datos oficiales, el propósito de esta transmisión de doble embrague es el de realizar los cambios sin interrumpir la entrada de torque o experimentar pérdida de tracción, destacables características para un vehículo de este segmento y con este tipo de arquitectura.
Esta tecnología PDK está asociada al sistema PTM o Porsche Traction Managment, una tracción total activa y con embragues multi disco gestionado electrónicamente que es programada por los ingenieros para distribuir la potencia de forma óptima en cualquier situación de conducción que se experimente. Por ejemplo, para lograr excelente progresión en rectas largas o para tener tracción en superficies con diferente coeficiente de fricción.
Con unas medidas bastante generosas, como lo son 5 metros de longitud, y 1,5 metros de ancho el Porsche Panamera con sus 4 plazas completas es una berlina que no parece una berlina. Parece más un deportivo de dimensiones exageradas, pero con un techo firmemente plantado, un contorno elegante y algunos elementos aerodinámicos que nos recuerdan al modelo estrella de la casa de Sttugart, el 911.
Con una distancia entre ejes superior, con 2.95 metros, que se consiguió reduciendo el voladizo delantero y alargando el trasero y que refuerzan el estilo, junto con los laterales traseros muy marcados que lo hacen más Porsche que nunca.
Es una obra de arte LED con luz diurna multipunto, y que incluyen el PDLS, Porsche Dynamic Ligth System, que, acompañado a los stop traseros, que también equipan tecnología LED con 4 puntos lumínicos. Tiene un alerón trasero desplegable que se esconde en la carrocería, pero que a velocidades elevadas añade algo más de carga aerodinámica.
En cuanto a frenos los nuevos Panamera equipan un sistema de pinzas de aluminio forjado con 6 pistones en la parte delantera y cuatro en la trasera, con discos ventilados y ranurados lo que comporta la respuesta de frenado en situaciones de alta demanda, disipando el calor de manera mucho más eficiente.
¡Solicita una cotización!
Galería de imágenes


