Tabla de Características
Cambio | Tracción | Plazas |
---|---|---|
Automático | Trasera | 5 |
Información del Range Rover Sport Hybrid
El Range Rover Sport ya tiene varios años de lanzado, y este año introduce una novedad muy importante, una versión hibrida enchufable llamada Range Rover Sport P400e. Claro, acompañando a las versiones con motor térmico de toda la vida, de cuatro, seis y ocho cilindros.
La introducción de un modelo híbrido por parte de Land Rover es una estrategia que se busca implementar de la mano de su casa matriz, la compañía hindú Tata Motors, ya que los hindús han resultado pioneros en la utilización de energías alternativas.
Actualmente, con tanta concientización ambiental resulta una jugada inteligente de parte de Land Rover la introducción de este modelo, ya que se atrae el interés de mercados nuevos y más jóvenes, además de que hay un beneficio evidente para la naturaleza.
Después de todo, es nuestra responsabilidad velar por su conservación, y junto con las otras versiones que ofrece el mercado, como el Tesla Model X, este Range Rover se debe considerar.
Este SUV deportivo que ofrece todo el lujo tradicional del Range Rover, llega con una versión hibrida, que abre el camino al futuro del automovilismo. Apunta a cambiar conductas y gustos de las masas mas jóvenes, pero no de manera agresiva, sino más bien adaptando esta tecnología a la visión clásica de los modelos ya existentes y que atraen los gustos del público más conservador.
Esta tendencia de hibridación debemos apoyarla, ya que la responsabilidad de conservar el planeta es únicamente nuestra. No hay mejor manera de hacerlo que integrando en nuestros coches, dispositivos que usamos a diario para tareas cotidianas, sistemas menos agresivos con el ambiente y que reduzcan las emisiones.
Este Range Rover Sport P400e es la opción hibrida más lujosa que se ofrece en el mercado, y que la compañía se esforzó en lograr, para no perder la estampa clásica de la compañía, con la elegancia británica siempre presente.
Este Range Rover Sport P400e combina un motor térmico de gasolina con 300 caballos de fuerza, con un sistema de propulsión eléctrico de 116 caballos de fuerza, que se integra en la transmisión para obtener una potencia total de 404 caballos de fuerza y 640 newton de par motor.
Este sistema de propulsión eléctrica, equipa una batería de iones de litio de 13,1 kilo watts, que en una configuración completamente eléctrica ofrece una autonomía de 51 kilómetros. El modelo de tracción integral logra un cero a 100 en 6.7 segundos y con una velocidad tope de 220 kilómetros por hora en modo combinado, mientras que en modo eléctrico alcanza una velocidad de 137 kilómetros por hora.
La optimización ambiental que ha logrado este Range Rover es tanta, que homologa un consumo medio de 2.8 litros cada cien kilómetros, y unos impresionantes 64 gramos por kilómetro de dióxido de carbono. La toma de carga de la batería se encuentra escondida detrás del logotipo de Range Rover ubicado en la parrilla frontal, a pesar de que el conjunto de baterías se encuentra localizado bajo el maletero.
Land Rover afirma que la carga completa de la batería se lleva 7.5 horas en un enchufe domestico de 10 amperios, pero con una estación de carga de más potencia, que alcanzan hasta 32 amperios y con un cable específico vendido por la marca se puede reducir este tiempo hasta 2.5 horas. La suspensión fue retocada para absorber mejor los baches debido al peso adicional que le agregan al coche el conjunto de baterías.
El cambio que equipa el Range Rover Hybrid P400e es la conocida caja ZF de 8 velocidades que ofrece cambios con transiciones suaves ideales para la conducción por largos tramos, además equipa tracción integral.
El P400e cuenta con dos configuraciones de funcionamiento. El primero el modo hibrido paralelo, que permite al sistema gestionar en conjunto ambos motores para alcanzar el mayor rendimiento y autonomía, mientras que el modo EV permite circular con el motor de gasolina apagado. También cuenta con el modelo Save, que ahorra batería para el momento más oportuno en que necesitemos el motor eléctrico.
Este modelo coloca dos pantallas táctiles de 10 pulgadas, y un panel de instrumentos con 12,3 pulgadas, sistemas de asistencia de serie, como el cambio de carril y el frenado de emergencia.
El característico y ergonómico volante de los Range Rover, monta unos mandos perfectamente integrados que permiten manejar con comodidad. Utiliza de manera casi intuitiva funciones como la radio, el control de velocidad crucero, y funciones como responder o rechazar una llamada si tenemos nuestro Smartphone conectado.
El coche equipa un sistema de reconocimiento de voz llamado InControl que entiende las actualizaciones habladas, por lo que puedes interactuar con el vehículo y sus aplicaciones, como por ejemplo hacer llamadas o escoger una canción sin descuidar la concentración en la carretera.
Este sistema de reconocimiento vocal, se puede utilizar con la App Pro Services, que proporciona todo tipo de información. Desde datos en tiempo real, como navegación detallada, la ruta entre un punto A y un punto B o datos de telemetría.
Esta versión presenta leves cambios a nivel estético para diferenciarse de sus hermanos, y de su versión anterior, volviéndose un coche más tecnológico, y más aerodinámicamente activo, reduciendo el coeficiente de rozamiento, lo que mejora sus cualidades en el asfalto.
El Range Rover destaca con su diseño deportivo, agresivo y más bajo que en la generación anterior, pero un elemento extremadamente llamativo de este coche son sus faros, ofrece unos faros LED con 24 bulbos por unidad, también se puede equipar con una tecnología llamada faros LED por pixeles. Cuenta con 124 diodos LED que controlan el haz, para no deslumbrar a los conductores del canal contrario, y que cambian su dirección basándose en la trayectoria del vehículo.
Esta versión P400e estrena un color que solo estará disponible para este modelo, llamado azul Byron, que podrán combinarse con el paquete exterior de fibra de carbono ofrecido por Range Rover. Añade molduras de este material alrededor de la parrilla delantera, la toma de ventilación del capot, y en las carcasas de los retrovisores.
A pesar de no venir de serie con los neumáticos más adecuados, este coche se comporta tan bien fuera del asfalto como dentro de él, con los sistemas de asistencias de conducción. El reparto inteligente del torque en sus cuatro ruedas puede superar varios de los obstáculos que se le interpongan.
¿Quieres que te contactemos?
Galería de imágenes


