Tabla de Características
Potencia | Velocidad | Cambio | Tracción | Plazas |
---|---|---|---|---|
510 CV | 225 km/h | Automático | 4 Ruedas | 5 |
Información del Range Rover Supercharged
Land Rover ha actualizado su línea de diseño, pero manteniendo la estética clásica de sus modelos y que viene manejando desde hace varios años. Las últimas adiciones a la línea de modelos fueron el P400e, una versión hibrida con consumos extremadamente bajos que apuntan al futuro.
La otra adición es esta, su hermano agresivo y malvado, el Range Rover Sport SVR Supercharged, un SUV bestia, altamente deportivo y con algo más de esteroides para darle al conductor una sensación de manejo más dinámica. Si gustas de la marca y quieres experimentar algo nunca antes visto de su parte, la versión SVR del utilitario insignia de la compañía es un coche que debes probar casi obligatoriamente.
Con prestaciones parecidas a sus competidores alemanes, como el Porsche Cayenne o el Mercedes Benz GLE, este Range Rover Sport te brinda la diversión de conducir un coche supercargado, pero forrado en lujo.
En términos generales Range Rover siempre fue una marca de lujo, clase y confort, cosa que aún mantiene después de esta actualización que atravesó, pero este modelo el SVR definitivamente estuvo yendo al gimnasio para crecer algo de músculo.
Este modelo quizá sea un utilitario deportivo y familiar, con elementos de seguridad activa y entretenimiento multimedia, asistente de aparcamiento y tracción inteligente, pero con estas cifras que brinda, apenas pises el pedal te va a disparar como un cohete.
Con su estética Sport les hace competencia a varias opciones del sector, pero si eres un fanático de la marca, o has probado modelos anteriores, te recomendamos ampliamente darle un vistazo a este modelo, que engrana deportividad y confort de una manera excelentemente lograda, con un interior de altísima calidad, característico de Land Rover.
Si deseas tener elementos como climatización doble zona y pantallas multimedia en los respaldos, pero también un V8 Supercharged de prestaciones demenciales, este es el modelo para ti.
Siendo este la versión malvada, la oveja negra del Range Rover Sport, el SVR ofrece 527 caballos de fuerza, cortesía de la SVO, o Special Vehicles Operations. Recurre a un motor V8 de 5.0 litros sobrealimentado por un compresor de tornillo doble, entregando un par máximo de 700 newton por metro, disparando este cohete utilitario de cero a 100 en 4.5 segundos, y con una velocidad tope de 283 kilómetros por hora.
También aseguran los ingenieros que fueron mejoradas las capacidades dinámicas de la camioneta, aumentando el control de la carrocería y reduciendo el cabeceo en aceleración y frenada. Esto, afirman se logró revisando algunos componentes de la suspensión. Esta versión del Range Rover homologa un consumo de 12.7 litros por kilómetro, y unas emisiones de dióxido de carbono que rondan los 290 gramos por kilómetro aproximadamente, y es que toda esta potencia tiene un costo.
Con 5 plazas comparte las mismas dimensiones de sus hermanos, con una longitud de 4.8 metros, un ancho con los retrovisores de 2.2 metros, y una altura de 1.8 metros. Además, cuenta con una altura de vadeo de 0.8 metros, hacen de este coche un utilitario deportivo musculoso y bruto, pero con cualidades todo terreno.
El coche tiene un volumen de maletero de 780 litros con la tercera fila de asientos montados, y con los asientos traseros abatidos podemos extender esto hasta los 1680 litros. La suspensión y la dirección fueron revisadas para movilizar a altas velocidades y de manera estable los 2300 kilogramos de peso del coche.
La transmisión es la ya conocida y muy eficiente ZF automática, de 8 velocidades y tracción integral que se lleva muy bien con este potente motor haciendo sentir al conductor su potencia al instante.
Todos los sistemas presentes en los otros modelos fueron revisados y dispuestos de manera más deportiva, ya que este motor V8 Supercharged demanda una configuración diferente, sobre todo a nivel electrónico.
Los frenos atravesaron el mismo proceso de revisión, cambiando algunos materiales para que se comporten de manera más eficiente a las altas temperaturas a las que se ven sometidos debido al incremento de potencia del coche, más potencia requiere mejor frenado.
La suspensión equipa el sistema Adaptative Dynamics que monitorea hasta 500 veces por segundo y constantemente las condiciones de manejo para adaptar la dureza y la altura de la suspensión, garantizando la estabilidad del coche a velocidad crucero y en arrancones repentinos.
El sistema Configurable Dynamics, ofrece una manera práctica de personalizar el rendimiento del coche, modificando el patrón de aceleración, las revoluciones para realizar el cambio y los ajustes de la dirección para satisfacer tus necesidades al volante.
Todos estos sistemas han sido revisados por el equipo de ingenieros del SVO con la intención de optimizarlos a nivel de alto desempeño, y darles la cara a marcas más orientadas a esto. Por ejemplo, a Lamborhini, ya que el Range Rover Sport SVR tiene cifras muy parecidas a las del Urus.
La reducción de peso también es en gran medida responsable de las nuevas prestaciones de este modelo, ya que los ingenieros se centraron en reducir gramos que no fueran necesarios de cualquier componente del coche.
El diseño del RR SVR es bastante similar al de sus hermanos más conservadores, pero destacan los paragolpes delanteros y traseros más agresivos, con tomas de aire más grandes, algunos detalles en acabado negro satinado, y las placas identificativas del SVO. Las llantas son de aleación de aluminio y magnesio, más ligeras que las de serie, con 21 pulgadas de diámetro, pero que la compañía ofrece como opcional las de 22” y con dos acabados diferentes.
Hay guiños a la deportividad presentes si quieres ser un poco menos conservador, como la opción que da la compañía de dejar el capot con la fibra de carbono expuesta en lugar de cubrirla con pintura. También ofrece un paquete exterior adicional de este mismo material que incluye los paragolpes, la compuerta trasera, y los adornos de las entradas de aire, dándole un look definitivamente más atrevido.
El interior también se ve modificado de manera más sport, pero claro, sin sacrificar lujo ni seguridad, por ejemplo, los asientos se rediseñaron a un nivel que la compañía llama “Supersport”, reduciendo su peso en 30 kilogramos con respecto a la versión convencional. Sin embargo, aún incluyen climatización.
Otros elementos que cambian son la pedalera de aluminio, las siglas SVR troqueladas en las puertas, y la tapicería en una piel Windsor de altísima calidad con el logo SVR bordado en los reposacabezas.
¡Solicita una cotización!
Galería de imágenes


